viernes, 10 de septiembre de 2021

Millonario Low Cost

 



Suponiendo que no lo seas ¿nunca te has planteado como sería una vida de millonario? Si no eres extraterrestre es más que probable que más de una vez hayas fantaseado con disponer en tu cuenta corriente de una suma tal que te permita adquirir cualquier bien que desees comprar por muy extravagante que fuese. Incluso es posible que tengas una lista de cosas candidatas, por si llegase a darse el caso, como un ático mirando al mar, un coche con el que sueñas hace tiempo, ¿un velero?, quizá unas vacaciones en un destino exótico tipo Polinesia o Japón y sobre todo ver menos o nada en absoluto a tu jefe o a tus clientes ¿frio o caliente mi intuición?


Sin embargo, si nos acercamos un poco más a esta nueva “vida de millonario”, dejamos de lado lo externo y hacemos un ejercicio de destilado en mi opinión nos caen tres gotas de concentrado que incorporan aquello para cuya consecución no supone sino un medio: Experiencias, bienestar y tiempo. Vamos a repasar brevemente cada una de estas gotas.


Experiencias: asomarse al balcón de un ático y ver el mar, conducir un deportivo, manejar un descapotable o navegar en un velero al final no son sino experiencias. Lo que de vedad deseamos son las sensaciones que nos producirían en el cuerpo tales cosas ¿a quién no le gusta y le da paz mirar al mar? ¿no genera adrenalina sentir la aceleración de un deportivo o el aire fresco en la cara de un descapotable? ¿quién, si no se marea (y en los sueños uno nunca se marea), no anhela la sensación de libertad y aventura que proporciona en cabeceo de un velero, el olor a mar, el sonido de la proa abriendo las aguas y salpicando espuma blanca y gotas de agua?


Bienestar:  nadie se imagina millonario y enfermo ¿verdad? al contrario, nos visualizamos plenos de energía para poder emplear esos millones como se merecen. Por otro lado, tenerlos algo ayudará a la hora de mantenerse en buenas condiciones. Un preparador físico, comida de primera, masajes, ¿cirugías? (yo no que me aterra pero hay quien pasaría a gusto para una actualización). Si todo esto no ayuda con tu estado físico no sé que lo haría. En cualquier caso convendremos que una parte de los millones imaginados lo emplearíamos en vernos y sentirnos mejor.


Tiempo: en cuanto a despedirte de tu jefe o clientes, en realidad lo que estás añorando es más  tiempo para ti y para compartirlo con quien desees en lugar de dedicar ese tiempo a estar con quien no te importa personalmente. Eso es lo que hacen los millonarios ¿no es verdad? Disponer del privilegio de no tener que aguantar a quien no desean soportar y de exprimir las 24x7 en lo que sea que a ellos particularmente les da significado.


Si bien una cantidad indecente de dinero no molesta en absoluto para lograr las tres gotas que hemos expuesto anteriormente en realidad es posible acercarnos bastante al disfrute de las mismas disponiendo de ingresos relativamente modestos. Es decir, es posible convertirse de facto en un millonario de bajo coste.


Veamos cómo puede una persona convertirse en un millonario de bajo coste. En definitiva, se trata de incrementar las experiencias, bienestar y tiempo sin gastar demasiado. Aunque para cada persona estas palabras van a tener un significado diferente y por tanto no hay una receta universal, me atrevo a modo de ejemplo a proponer acciones concretas en cada una de las tres áreas.


Experiencias. Es perfectamente posible vivir situaciones que para nosotros tengan significado y hacerlo sin emplear grandes recursos… pero hacerlo! sin permitir que el dinero sea una excusa.


Ejemplos:

  • Ir físicamente a ver el mar tanto en verano como en invierno 
  • Alquilar un descapotable por un día
  • Acercarnos periódicamente a un espacio natural de calidad
  • Asistir a una conferencia de alguien inspirador y mantener después una charla
  • Salir en verano a ver estrellas fugaces
  • Cocinar en casa e invitar amigos
  • Bucear en aguas transparentes entre cientos de peces (tan solo se necesitan unas gafas y un tubo)
  • Asistir a una cata de vinos (las ofrecen gratuitamente en algunas bodegas)


Bienestar. Sobre la edad, genética o azar no podemos hacer nada más que aceptar lo que venga  estoicamente pero sí hay acciones con las que podemos comprometernos y que van a suponer una fuerte mejora de nuestro bienestar.


Ejemplos:

  • Preparar y acostumbrarse a comer comida sana y nutritiva 
  • Andar o ir en bicicleta a diario
  • No fumar
  • Mantener un cuerpo que nos guste ver frente al espejo
  • Estar libre de deudas
  • Meditar 10 minutos al día


Tiempo. No por obvio deberíamos permitirnos olvidar que el día tiene las mismas horas para Bill Gates que para cualquiera de nosotros. Ni un segundo más ni un segundo menos. Así que ¿qué podemos hacer para incrementar nuestra sensación de control sobre nuestro propio tiempo?


Ejemplos:

  • Reducir actividades que consumen tiempo y aportan poco tales como ver TV por pasar el rato, surfear sin objetivo en internet o redes sociales.
  • No hacer horas extra en el trabajo tan solo porque “se nos vea” y mucho menos a causa de una organización ineficiente de nuestra agenda.
  • Procurar que la mayor parte del tiempo tenga un propósito e incluir a otras personas que apreciamos en ese tiempo (amigos, familia, conocidos).
  • Trabajar en algo cerca de tu casa


Es posible que leer este listado te haya esbozado una sonrisa irónica que significaría algo como “anda, que listo” pero piénsalo de nuevo ¿Si, en realidad, soñamos con ser millonarios no para lanzarnos a una piscina de dinero como lo hacía el Tío Gilito sino para usarlo como medio en el camino de otras cosas y gran parte de éstas podemos obtenerlas con mucho menos dinero ¿no vale la pena darle una oportunidad a la idea misma?


Ahora ¿que tipo de cosas te convierten o convertirían a ti en un millonario de bajo coste?

No hay comentarios:

Publicar un comentario